lunes, 5 de noviembre de 2007

Boccaccio

Giovanni Boccaccio


(1313 – 21 de diciembre de 1375). Boccaccio fue un escritor y humanista italiano. Se le considera uno de los padres de la literatura en italiano. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón. Boccaccio no se dedicó a los negocios como su padre, pero frecuentaba la corte por contactos de su padre. Se enamoro de una joven quién podría ser María de Aquino o “Fiammetta” como el la bautizó. Ella también lo indujo a la corte y a impulsar su carrera como escritor. Tuvo que haber hecho una lectura pública de La Divina Comedia de Dante, pero murió antes de hacerlo.


"El Decamerón"

“Cuando más graciosísimas damas, pienso cuán piadosas sois por naturaleza, tanto más conozco que la presente obra tendrá a vuestro juicio un principio penoso y triste, tal como es el doloroso recuerdo de aquella pestífera mortandad pasada , universalmente funesta y digna de llanto para todos aquellos que la vivieron o de otro modo supieron de ella, con el que comienza. Pero no quiero que por ello os asuste seguir leyendo como si entre suspiros y lágrimas debieseis pasar la lectura."

Personajes: Los nombres italianos de las siete mujeres: Pampinea, Fiammetta, Filomena, Emilia, Laureta, Neifile, y Elissa. Los nombres de los varones son: Panfilo, Filostrato, y Dioneo. Tipo de Texto: El Decamerón es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos casi novelas cortas. En griego: Deca hemeron= diez días. De esta manera se relatan las 100 historias en total. Los diez personajes dejan Florencia por la peste bubónica. Se refugian en una villa en las afueras de Florencia. De esta manera se relatan las 100 historias en total. Cada uno de los diez personajes se hace jefe por 10 días y asi cuenta sus historias por ese día. Cuentas historias desde "historias de mala suerte que inesperadamente cambian hacia felicidad" (el día dos, bajo el liderazgo de Filomena) hasta historias considerablemente más interesantes de "mujeres que juegan engaños con sus maridos" (día siete, bajo el mandato de Dioneo). Cada día también incluye una breve introducción y una conclusión que continúan con la base de cuentos que describen otras actividades diarias además del relato de historias



No hay comentarios: