miércoles, 5 de diciembre de 2007

De María Santísima, villancico de Sor Juana


De María Santísima (1679)

Sor Juana

Gianluca Arfinengo

El villancico de Sor Juana Inés de la Cruz que más me gustó se llama “De María Santísima”, me gusto por su significado astral y superior. Además de la repetición, que suena muy padre y muestra un nuevo estilo de escritura de Sor Juana. Pero lo más importante es la utilización de palabras imponentes, lejanas, que representan el paso adelante al que llegamos después de morir. Es una manera de mostrar que existe algo después de la muerte que es, además, superior a lo que encontramos en la Tierra. Las palabras como cetros, estrellas, coronas, representan el escalón más que existe encima de nuestro viaje en la Tierra. E aquí un fragmento:

“Mas con ardor divino

ya rompiendo las nubes,

subes, subes,

y en solio cristalino

besan tus plantas bellas

el cielo, el sol, la luna, las estrellas.

Ya espíritus dichosos,

que el Olimpo componen,

ponen, ponen,

a tus pies generosos,

con ardientes deseos,

coronas, cetros, palmas y trofeos.”


No puede faltar: Rock On!!!

No hay comentarios: